Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

Internet Explorer 8 se bloquea-reinicia: Solución al problema

Desde hace tiempo uso Internet Explorer 8 como navegador predeterminado. Sé que no es todo lo completo que pueden ser Opera, Chrome o Firefox, pero cada uno se adapta a diferentes herramientas que le resultan más cómodas o sencillas. Eso no quita que este navegador esté exento de problemas. Internet Explorer 8 se bloquea y reinicia demasiadas veces al día, siendo motivo suficiente como para dedicarle un tutorial que nos permita solucionar estos problemas . La razón por la que Internet Explorer 8 se bloquea es por un problema con el complemento Flash Player . Por motivos desconocidos, este complemento se corrompe en ocasiones o presenta respuestas corruptas que desestabilizan al navegador, así que lo que tendremos que hacer para que no se vuelva a bloquear es desinstalar Flash Player por completo y restablecer Internet Explorer 8 a su configuración inicial, dejando todo preparado para volver a instalar Flash Player en su última versión, más estable y con errores corregid...

Como acelerar el inicio o arranque de Windows 7, XP y Vista

Existen dos razones fundamentales en las que la velocidad de arranque de Windows (sea XP, Vista o 7) se puede ver alterada: La cantidad de aplicaciones o programas que se cargan junto al inicio y la potencia del PC o portátil . En este tutorial, acompañado de un videotutorial más gráfico, vamos a explicar cómo acelerar el inicio o arranque de Windows 7, Windows o Windows Vista . Ambos sistemas son realmente sencillos y pueden llevarlos a cabo cualquier usuario, por muy escasos que sean sus conocimientos informáticos Acelerar inicio de Windows quitando programas del inicio Como decíamos, junto a Windows se cargan una cantidad de aplicaciones o programas que se listan en las opciones de carga del sistema operativo. La mayoría de programas no se usan a diario y sin embrago, retrasan el arrnaque total de Windows. Para quitar programas del inicio de Windows, sólo debemos de escribir MSCONFIG en el menú inicio, pulsar sobre la pestaña Inicio de Windows y deseleccionar aquel...

Insertar PowerPoint (pps) y Excel en blog y web

Microsoft lanza una nueva funcionalidad para Office Web Apps que sitúa al servicio online de documentos de Office a la altura de Google Docs o Scribd . Básicamente, ahora podremos insertar o embeber PowerPoint y hojas de Excel en un blog o páginas web de forma muy sencilla. Para insertar o embeber un documento de Office , solamente tendremos que establecer como 'Público' el perfil del documento y seleccionar 'Insertar' en las opciones de compartir. Hecho esto, Office Web Apps nos da un código ( iFrame ) para insertarlo en un blog o web. Como punto en contra, decir que el formato de embebido sólo está disponible para un ancho máximo de 402 píxeles . De momento, los únicos documentos que se pueden insertar son de PowerPoint y hojas de Excel, pero se espera que los documentos de Word también lleguen a esta función muy pronto.

Instalar Windows 7 64 bits: Requisitos, ventajas e inconvenientes

Las arquitecturas de 64 bits se crearon hace tiempo para entornos profesionales, donde el rendimiento y la necesidad de aumentar recursos de hardware es imprescindible para trabajar con grandes flujos de trabajo y aplicaciones pesadas. La entrada del sector doméstico en este tipo de aplicaciones ( edición de video, modelado 3D, gestión de bases de datos para servidores de webs, etc. ) ha hecho que casi la mitad de usuarios de Windows 7 , se haya decantado por instalar la versión de 64 bits. Ventajas de instalar Windows 7 64 bits Básicamente y simplificando, instalar Windows 7 64 bits nos proporciona un mayor rendimiento en procesamiento de datos por ciclo de reloj, un mejor redireccionamiento de memoria, capacidad de ejecutar cálculos numéricos más rápidamente y el potencial de escalabilidad de hardware , pues como sabréis, la versión de 32 bits de Windows 7 sólo reconoce 3 GB de memoria RAM como máximo , algo que en la versión de 64 bits aumenta notablemente. Otra de la...

ForceTLS: Como evitar el robo de contraseñas de Firesheep

El uso de redes Wifi públicas es cada día más común: bibliotecas, cafeterías, parques, hoteles, etc . Está bien disponer de un lugar fuera de casa para poder consultar el correo, Facebook o Twitter, pero también nos exponemos a riesgos que podrían hacer que nuestros datos, usuarios y contraseñas que usamos en cualquier página web sean conocidos por cualquier persona. Y es que hace unos días apareció Firesheep , una extensión para robar contraseñas de Facebook, Hotmail y otros, dando acceso a cualquier página web que use el protocolo HTTP, con tan sólo estar utilizando la misma red Wifi que la víctima. Firesheep se aprovecha de los agujeros de seguridad existentes en el canal HTTP. A diferencia del canal HTTPS , el primero no cifra los datos y deja las cookies del navegador expuestas a personas que usen Firesheep desde Firefox. Por suerte, ha aparecido una extensión que nos ayuda a evitar el robo de contraseñas desde Firesheep . La extensión para Firefox se llama ForceTLS ...

Utilización del programa Revo Uninstaller

Hola amigos. Voy a explicar de una forma básica como se utiliza el programa desinstalador Revo Uninstaller, cuya principal virtud a mi modo de ver es que elimina de forma bastante exhaustiva los rastros que los programas dejan en nuestro sistema una vez desinstalados, lo cual a veces impide instalar otras versiones de los mismos a causa de estos rastros. Lo podemos descargar de la página oficial, hay una versión de pago y una gratuita, esta última totalmente funcional y sin limitaciones de tiempo, por tanto es esta la que vamos a usar. La página de descarga es esta: http://www.revouninstaller.com/revo_uninstaller_free_download.html Una vez descargado e instalado lo abrimos y nos encontraremos con esta ventana: En ella nos aparecen los programas que tenemos instalados en nuestro equipo. Marcamos el que vayamos a desinstalar, con lo cual se activará el botón “Desinstalar” de la barra de tareas del programa, pinchamos sobre él y nos saldrá esta ventana: Por defecto ...

Como Instalar unidad NAS II Configuración FreeNAS

Instalar unidad NAS II Configuración FreeNAS 7.- El equipo físico. 8.- Configuración avanzada del sistema NAS 9.- Consideraciones finales. 7.- El equipo físico. Como comenté en la primera parte, se realiza la instalación con una máquina virtual, en adelante se pasa a ver lo que realmente ha sido la máquina en la que se ha instalado el sistema NAS. La placa base es una placa Intel con procesador Intel Atom de bajo consumo, a la placa le he puesto un módulo de 2 Gb de memoria RAM. Como disco primario he colocado una CompactFlash de 2Gb con un adaptador para cable IDE, más que de sobra pero en otro tutorial posterior os explicaré por qué 2Gb. El disco duro que se va a compartir es un Seagate SATA de 1Tb 8.- Configuración avanzada del sistema NAS Para entrar a configurar el sistema lo haremos mediante el navegador, abrimos una ventana de Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome o cualqueir otro que tengamos a mano Imagen33 en la barra de dirección ponemos 19...

Como Instalar unidad NAS I Instalación FreeNAS

1.- Introducción 2.- ¿Qué es FreeNAS? 3.- Como se ha hecho el trabajo de instalación. 4.- Primeros pasos. 5.- Iniciando la Instalación Sistema operativo 6.- Configuración del sistema para acceso en RED 1.- Introducción Hace mucho tiempo que no me ponía manos a la obra para hacer ningún tutorial pero hace poco, intentando localizar un disco duro para conectarlo al router descubrí las amplias posibilidades de reciclar un antiguo ordenador y montar un sistema de archivos en red. Como se puede deducir por los últimos tutoriales que hice, cada día me va gustando mas entrar en al mundo Linux y ha sido en él donde he visto la solución a mis problemas FreeNAS , un software que permite montar un sistema de almacenamiento en red con poco gasto y además te permite reciclar componentes informáticos en lugar de tirarlos. 2.- ¿Qué es FreeNAS? FreeNAS es un sistema operativo basado en FreeBSD que proporciona servicios de almacenamiento en red. NAS son las siglas en inglés de Almacenami...