Hola amigos.
Voy a explicar de una forma básica como se utiliza el programa desinstalador Revo Uninstaller, cuya principal virtud a mi modo de ver es que elimina de forma bastante exhaustiva los rastros que los programas dejan en nuestro sistema una vez desinstalados, lo cual a veces impide instalar otras versiones de los mismos a causa de estos rastros.
Lo podemos descargar de la página oficial, hay una versión de pago y una gratuita, esta última totalmente funcional y sin limitaciones de tiempo, por tanto es esta la que vamos a usar.
La página de descarga es esta: http://www.revouninstaller.com/revo_uninstaller_free_download.html
Una vez descargado e instalado lo abrimos y nos encontraremos con esta ventana:
En ella nos aparecen los programas que tenemos instalados en nuestro equipo. Marcamos el que vayamos a desinstalar, con lo cual se activará el botón “Desinstalar” de la barra de tareas del programa, pinchamos sobre él y nos saldrá esta ventana:
Por defecto saldrá marcada la opción “Moderado”, pero marcaremos la opción “Avanzado” para hacer una limpieza más profunda.
Damos a siguiente y nos aparece esta ventana con el desinstalador propio del programa que queremos eliminar:
Le decimos que si deseamos desinstalar la aplicación y esperamos a que termine, y una vez terminada la desinstalación nos quedará esto:
Damos a Siguiente, y nos aparece esto:
Volvemos a dar a siguiente y lo próximo que aparecerá dependiendo de lo que estemos desinstalando será esto:
Aquí lo que hay que hacer es pinchar en “Seleccionar todo” y clic en siguiente y se nos quedará así:
Volvemos a dar en Siguiente y cuando termine de eliminar los restos del programa desinstalado nos aparece esta ventana en la que solo hay que pinchar en “Finalizado”:
Y ya tenemos desinstalado de una manera bastante limpia el programa que queríamos.
Solo recomendar hacer una copia del registro antes de hacer la desinstalación, porque aunque en principio lo que se va a eliminar solo corresponde al programa desinstalado, puede afectar al funcionamiento de alguna otra aplicación, y siempre es bueno tener la opción de dejar el registro como estaba antes de la desinstalación.
Voy a explicar de una forma básica como se utiliza el programa desinstalador Revo Uninstaller, cuya principal virtud a mi modo de ver es que elimina de forma bastante exhaustiva los rastros que los programas dejan en nuestro sistema una vez desinstalados, lo cual a veces impide instalar otras versiones de los mismos a causa de estos rastros.
Lo podemos descargar de la página oficial, hay una versión de pago y una gratuita, esta última totalmente funcional y sin limitaciones de tiempo, por tanto es esta la que vamos a usar.
La página de descarga es esta: http://www.revouninstaller.com/revo_uninstaller_free_download.html
Una vez descargado e instalado lo abrimos y nos encontraremos con esta ventana:
En ella nos aparecen los programas que tenemos instalados en nuestro equipo. Marcamos el que vayamos a desinstalar, con lo cual se activará el botón “Desinstalar” de la barra de tareas del programa, pinchamos sobre él y nos saldrá esta ventana:
Por defecto saldrá marcada la opción “Moderado”, pero marcaremos la opción “Avanzado” para hacer una limpieza más profunda.
Damos a siguiente y nos aparece esta ventana con el desinstalador propio del programa que queremos eliminar:
Le decimos que si deseamos desinstalar la aplicación y esperamos a que termine, y una vez terminada la desinstalación nos quedará esto:
Damos a Siguiente, y nos aparece esto:
Volvemos a dar a siguiente y lo próximo que aparecerá dependiendo de lo que estemos desinstalando será esto:
Aquí lo que hay que hacer es pinchar en “Seleccionar todo” y clic en siguiente y se nos quedará así:
Volvemos a dar en Siguiente y cuando termine de eliminar los restos del programa desinstalado nos aparece esta ventana en la que solo hay que pinchar en “Finalizado”:
Y ya tenemos desinstalado de una manera bastante limpia el programa que queríamos.
Solo recomendar hacer una copia del registro antes de hacer la desinstalación, porque aunque en principio lo que se va a eliminar solo corresponde al programa desinstalado, puede afectar al funcionamiento de alguna otra aplicación, y siempre es bueno tener la opción de dejar el registro como estaba antes de la desinstalación.
Comentarios
Publicar un comentario