Ir al contenido principal

Formulario de contacto en WordPress

Si utilizas un formulario de contacto en tu blog, te gustará la actualización de hoy. Nuestro shortcode de formulario de contacto siempre ha sido un poco aburrido: no tenía opciones de configuración y no podía utilizarse en los widgets. Así que hicimos algunas modificaciones.
El shortcode enviaba un correo electrónico al autor del post o página. Ahora puedes enviar el mensaje a cualquier cuenta de correo electrónico, o incluso a varias cuentas.
[contact-form-7 404 "Not Found"]
o
[contact-form-7 404 "Not Found"]
También se puede personalizar el asunto del correo electrónico añadiendo un valor a la etiqueta “subject”. Veamos un ejemplo con esta opción:
[contact-form-7 404 "Not Found"]
Y si queremos también se le puede permitir al visitante que lo modifique:
[contact-form-7 404 "Not Found"]
- See more at: http://webpamplona.com/blog/formulario-de-contacto-en-wordpress-com/#sthash.0L7YYhAv.dpuf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como descargar e instalar Fuentes en tu PC

Los  distintos tipos de letras nos permiten generar trabajos impresos de mejor calidad.  De allí la importancia de poseer en nuestra computadora de un gran número de fuentes entre las cuales elegir. Tanto los   profesionales del diseño gráfico   como todos aquellos que solemos utilizar nuestra computadora para realizar trabajos impresos, conocemos la importancia de disponer de un importante número de fuentes. 

(Blogger) Corazones que sube por el blog

Cupido ya está a la vuelta de la esquina y ahora no es el amor el que está en el aire sino los corazones, muchos corazones. Giffy.me  nos ofrece estos dos scripts que harán que tu blog se inhunde de romanticismo al mostrar muchos  corazones subiendo como globos por el blog . Son dos diseños, el primero son corazones color rosa de un tamaño mediano, el segundo son corazones pequeños en color rojo; en ambos casos los corazones subirán por la página moviéndose de un lado al otro.

C# - Jerarquia de Operaciones - .NET

El problema de no tomar en cuenta la jerarquía de los operadores al plantear y resolver una operación casi siempre conduce a resultados muchas veces equivocados como estos: