Ir al contenido principal

Funciones (Javascript)



Por lo general, cuando programamos en cualquier lenguaje hay partes de código a las que recurrimos constantemente y no tiene sentido escribirlas en todas las partes en las que vamos a utilizarlas, es este caso es extremadamente útil escribirlas una vez y luego utilizar repetidas veces lo que hemos escrito. 


Para esto, existen lo que llamaremos funciones y que realmente son una parte de código delimitada que podemos llamar cuando nos parezca necesario. 

Para aumentar sus posibilidades, las funciones incorporan lo que llamamos parámetros (datos que son recibidos por la función al ser llamada) y valores de retorno (datos que són enviados por la función al finalizar). 


Tabla de contenido

  • · Como es una función
  • · Como llamo a una función
  • · Funciones predefinidas


Como es una función

La sintaxis de las funciones en JavaScript es muy sencilla, se identifican con el nombrefunction seguido de el nombre de la función, los parámetros entre paréntesis y separados por comas (son nombres de variables que estarán disponibles dentro de la función) y luego todo su código entre corchetes ( { ) y ( } ), veamos un ejemplo:
 
000
001
002
003
004
005 
<script>
function saludar(texto, numero) {
 alert(texto);
 return numero;
} 
</script>
 
En este caso, la función se llama 'saludar', tiene los parámetros 'texto' y 'numero', su contenido es un alert(texto)' y su valor de retorno' es 'numero'. 


Como llamo a una función

Una vez hemos creado esa parcela de código, debemos poder ejecutarla, esto es lo que se llama llamar a la función, para hacerlo escribiremos el nombre de la función y entre paréntesis los valores de los parámetros que queremos enviarle. 

Para utilizar sus valores de retorno, usaremos la función cómo si fuera una variable, vamos a ver un ejemplo que llame a la función anterior:
 
000
001
002
003 
<script>
num = saludar("hola pepe", 4);
alert(num)// nos alertará el numero 4 
</script>
 
En este ejemplo, llamamos a la función 'saludar' con los valores "hola pepe" y 4 para los parámetros definidos 'texto' y 'numero', la función alertará texto (que será "hola pepe") y devolverá numero (que será 4). Se almacenará el valor devuelto en 'num' y se alertará (// nos alertará el numero 4)


Funciones predefinidas

Todos los lenguajes (y JavaScript no es una excepción), además de permitir definir funciones, pero también llevan funciones ya definidas, un ejemplo de ello es alert, esta función que hemos utilizado en los ejemplos anteriores es una función predefinida.

Las funciones predefinidas, son como las que podemos escribir nosotros, pero ya vienen hechas con el JavaScript, de esta manera nos ahorramos escribirlas nosotros mismos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como descargar e instalar Fuentes en tu PC

Los  distintos tipos de letras nos permiten generar trabajos impresos de mejor calidad.  De allí la importancia de poseer en nuestra computadora de un gran número de fuentes entre las cuales elegir. Tanto los   profesionales del diseño gráfico   como todos aquellos que solemos utilizar nuestra computadora para realizar trabajos impresos, conocemos la importancia de disponer de un importante número de fuentes. 

(Blogger) Corazones que sube por el blog

Cupido ya está a la vuelta de la esquina y ahora no es el amor el que está en el aire sino los corazones, muchos corazones. Giffy.me  nos ofrece estos dos scripts que harán que tu blog se inhunde de romanticismo al mostrar muchos  corazones subiendo como globos por el blog . Son dos diseños, el primero son corazones color rosa de un tamaño mediano, el segundo son corazones pequeños en color rojo; en ambos casos los corazones subirán por la página moviéndose de un lado al otro.

C# - Jerarquia de Operaciones - .NET

El problema de no tomar en cuenta la jerarquía de los operadores al plantear y resolver una operación casi siempre conduce a resultados muchas veces equivocados como estos: