Ir al contenido principal

Google Docs: Crear un documento nuevo e importar uno desde tu PC

Para trabajar con un nuevo archivo, haz clic en el botón "New" o "Nuevo" de la barra de herramientas, y en el menú desplegable que se abrió escoge el tipo de archivo que te interesa crear:
- un documento de texto,
- una hoja de cálculo ó
- una presentación.


Si estás acostumbrado a trabajar con programas para este tipo de archivos (procesadores de textos, hoja de cálculo, software de presentación), verdaderamente no encontrarás ninguna dificultad en el momento de utilizar Google Docs, ya que el funcionamiento es idéntico. Aún así, no dudes en echar una mirada al menú de opciones disponibles, porque hay algunas funciones interesantes.

El botón "New" o "Nuevo" también permite añadir una nueva carpeta (o "Folder") en la cual almacenar los archivos creados o importados. Para esto, hay que darle un nombre y eventualmente un color (sobre la carpeta, clic con el botón derecho del mouse, y opción "nuevo color"). La carpeta se volverá visible en el sector izquierdo. Si no la ves, haz clic en el signo "+" situado delante de "All Folders", para desplegar la lista de carpetas.
Como importar un documento con Google Docs
Los documentos que creas en este sitio son guardados en línea, lo que podría plantear problemas de confidencialidad. No obstante, Google certifica la confidencialidad de todos los archivos, que queda perfectamente asegurada siempre que el usuario no elija publicarlos para otros usuarios, o mientras no autorice a otras personas a leerlos o modificarlos.

Disipadas estas primeras inquietudes, puedes comenzar a importar ficheros ya existentes en tu computadora. Gracias a GoogleDocs estos documentos serán accesibles en todo momento y en el mundo entero. Los formatos de archivos reconocidos por GoogleDocs son los siguientes:

Para procesamiento de textos:
HTML, texto sin formato, Microsoft Word, ODT y RTF

Para hojas de cálculo:
XLS, ODS, CSV, TSV, TXT et TSB

Para presentaciones:
PPT y PPS


Haz clic en la opción "Subir" que aparece en la barra de herramientas. En la ventana que se abre, haz clic en la opción "Examinar" y busca el archivo que quieras cargar. Atención!: existe un límite para el tamaño máximo, que no se puede exceder: 500 Kb para los documentos de texto, 10 Mb para las presentaciones y 1 Mb para las hojas de cálculo.

Asigna eventualmente un nombre al documento en el caso de que el nombre del archivo no sea lo suficientemente explícito. Finalmente, haz clic en la opción de abajo: " Upload file" o "Subir Archivo". Al final de la importación, el documento se abre de la misma manera que en Word, y puedes modificarlo de inmediato. Para cerrarlo es suficiente con hacer clic en la opción " Save & Close" ó "Grabar y Cerrar".

Este modo de importación tiene, no obstante, un inconveniente importante: hay que repetir el procedimiento para cada documento que se quiera importar, lo que lleva bastante tiempo. Para evitar esto, es posible enviar hasta diez archivos a través del correo electrónico.

Si esta página te gustó, puedes compartirla ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como descargar e instalar Fuentes en tu PC

Los  distintos tipos de letras nos permiten generar trabajos impresos de mejor calidad.  De allí la importancia de poseer en nuestra computadora de un gran número de fuentes entre las cuales elegir. Tanto los   profesionales del diseño gráfico   como todos aquellos que solemos utilizar nuestra computadora para realizar trabajos impresos, conocemos la importancia de disponer de un importante número de fuentes. 

(Blogger) Corazones que sube por el blog

Cupido ya está a la vuelta de la esquina y ahora no es el amor el que está en el aire sino los corazones, muchos corazones. Giffy.me  nos ofrece estos dos scripts que harán que tu blog se inhunde de romanticismo al mostrar muchos  corazones subiendo como globos por el blog . Son dos diseños, el primero son corazones color rosa de un tamaño mediano, el segundo son corazones pequeños en color rojo; en ambos casos los corazones subirán por la página moviéndose de un lado al otro.

C# - Jerarquia de Operaciones - .NET

El problema de no tomar en cuenta la jerarquía de los operadores al plantear y resolver una operación casi siempre conduce a resultados muchas veces equivocados como estos: