Ir al contenido principal

Modelo de Solución (Programación J#)

En general un problema de informacion es posible entenderlo, analizarlo y descomponerlo en todos sus componentes o partes que de una u otra manera intervienen tanto en su planteamiento como en su solucion.
Una herramienta rapida que nos permite descomponer en partes un problema para su solucion es el llamado modelo de solucion, esta consiste de una pequena caja que contiene los tres elementos mas basicos en que se puede descomponer cualquier problema sencillo de informacion, estas tres partes son:

LA PRIMERA PARTE son todos los datos que el computador ocupa para resolver el problema, estos datos son almacenados internamente en la memoria del computador en las llamadas variables de entrada.
LA SEGUNDA PARTE son todas las operaciones generalmente algebraicas necesarias para solucionar el problema, generalmente esta parte del modelo es una ecuacion algebraica o formula (o igualdad matematica, ej. X= y + 5).
LA TERCERA PARTE es el resultado o solucion del problema que generalmente se obtiene de la parte de operaciones del modelo y dichos datos estan almacenados en las llamadas variables de salida.
En resumen para todo problema sencillo de informacion es necesario plantearse las siguientes preguntas:
Que datos ocupa conocer el computador para resolver el problema y en cuales variables de entrada se van a almacenar?
Que procesos u operaciones debe realizar el computador para resolver el problema planteado?
Que informacion o variables de salida se van a desplegar en pantalla para responder al problema planteado originalmente?
Como nota importante no confundir los terminos datos, variables e informacion:
Datos se refiere a informacion en bruto no procesada ni catalogada, por ejemplo “Tijuana”, “calle primera # 213”,”15 anos”, ” $2,520.00”, etc.
Variables es el nombre de una localidad o direccion interna en la memoria del computador donde se almacenan los datos, ejemplo de variables para los casos del inciso anterior, CIUDAD, DIRECCION, EDAD, SUELDO, ETC.
Informacion son datos ya procesados que resuelven un problema planteado.
EJEMPLO DE MODELO DE SOLUCION
Construir un modelo de solucion que resuelva el problema de calcular el area de un triangulo con la formula area igual a base por altura sobre dos.
Variable(s) de EntradaProceso u OperacionVariable(s) de Salida
BASE ALTURAAREA= BASE * ALTURA / 2AREA
PROBLEMA 2.- CONVERTIR LA EDAD EN ANOS DE UNA PERSONA A MESES.
PROBLEMA 3.- CONVERTIR PESOS A DOLARES.
PROBLEMA 4.- CALCULAR EL AREA DE UN CIRCULO CON LA FORMULA
3ac7d734.jpg
PROBLEMA 5.- EVALUAR LA FUNCION Y = 5×2-3X +2 PARA CUALQUIER VALOR DE X.
Observar para el caso de constantes fijas o conocidas (PI) no se debe dar como dato de entrada su valor en cambio colocar directamente su valor dentro de la formula en la parte de operaciones del problema.
Pero recordar tambien que existiran problemas sencillos donde:
No se ocupan entradas o no se ocupan operaciones, pero todos ocupan salida.
Una formula grande o muy compleja puede ser mas segura y facil de resolver, si es descompuesta y resuelta en partes, juntando al final los parciales para obtener el resultado final.
Un problema puede tener mas de una solucion correcta.
El problema no esta suficientemente explicado o enunciado, entonces, estudiarlo, analizarlo y construirlo de manera generica.
PROBLEMAS SUGERIDOS
Construir los modelos de solucion de los siguientes problemas:
PROBLEMA 6.- Convertir millas a kilometros (caso normal)
PROBLEMA 7.- Convertir 125 metros a centimetros (no ocupa entradas)
PROBLEMA 8.- Se calcula que en promedio hay 4.7 nidos en cada arbol en la UABC, tambien se calcula que en cada nido existen un promedio de 5.8 pajaros, se pide calcular la cantidad total de nidos y de pajaros en los 227 arboles que existen en la UABC. (no ocupa entradas)
PROBLEMA 9.- La gorda Sra. Lopez y sus 8 hijos solo compran una vez al mes su mandado en conocido supermercado, en dicha tienda el kilogramo de frijol cuesta $8.75, el paquete de tortillas cuesta $3.55 y el frasco de cafe vale $14.25, si solo compran de estos tres productos para su mandado, calcular su gasto total.( problema no claro)
PROBLEMA 10.- Capturar y desplegar los cinco datos mas importantes de un automovil (no ocupa operaciones)
PROBLEMA 11.- La distancia Tijuana - Ensenada es de 110 Kms, si un automovil la recorre a una velocidad constante de 30 millas por hora, cuanto tiempo tarda en llegar. ( 1 milla =1.609 Km.) (dos maneras correctas de resolverlo).
PROBLEMA 12.-Evaluar la funcion 3ac7d735.jpgpara cualquier valor de x. (caso normal).
PROBLEMA 13.-Evaluar la funcion 3ac7d736.jpgpara cuando x vale 4 . (no ocupa entradas).
14.- Evaluar el factorial de cualquier numero usando la formula: n!=n!-1

15.-La distancia que recorre un auto es de 50 km. su velocidad es de 30 millas.?Cuanto tiempo tardara en llegar?

16.-Encontrar la derivada de x para cualquier valor con la formula(d/dx(x)=1)

17.-Encontrar la cantidad de dinero de x con una tasa de interes del 15%.Formula X(Tasa de 1 ano)

18.-Encontrar el coseno de un problema cuando el seno es de 115 con una constante de 8.
Formula (cos = cos u + c)

19.-Que aceleracion tiene un tren que parte de tijuana a 10 km/hr y pasa por ensenada una hora despues a 50 km/hr. Formula (A=d/t2)

20.-Calcule la probabilidad de que al tirar un dado nos caiga el numero 6. Formula (P=opciones/no. lados)

21.-Calcular el numero de aulas en una escuela si tiene 10 edificios y cada edificio 3 aulas, menos uno que tiene 5.

22.-Si en una escuela hay 30 maestros y 15 son hombres, que atienden a 10 alumnos cada uno. Cuantas maestras hay?

23.-Calcular la corriente de un circuito con un voltaje de 15v y una resistencia de 6 ohms. Formula (I= V/R)

24.-Calcular la normal estandar(z) dados los datos por el usuario: X=dato, ƒÊ=media, d=desviacion. Formula (Z = X-M / d)

25.-Dado un conjunto de numeros(N) elevarlos a su exponente. Formula (E = N^N)

26.-Determinar la media de 5 numeros diferentes. Formula (ƒÊ = En / 5)

27.-Calcular el valor de X cantidad de dinero dentro de n anos con una tasa de 15% de interes. Formula ( f = (1+.15)^n / .15(1+.15)^n;)

28.-Determinar la velocidad requerida para recorrer d distancia en t tiempo. Formula (V = d * t)

29.-Determinar la pendiente de una recta. Formula (y = m x + b)

30.-Determinar la aceleracion de un objeto en caida. Formula (a= f / m)

31.-Calcular la funcion de y= x2 + 8x + 3

32.-Determinar la energia luminosa introduciendo la velocidad de luz y la frecuencia. Formula (landa=c / f)

33.-Calcular el incremento de un amplificador sabiendo las dos resistencias. Formula (/\= 1+ R2; / R1;)

34.-Convertir minutos a horas.

31.-Aplicar la formula general para a=1, b=2, c=3.

32.-Se desea instalar un cable de red, el cliente midio 30 pies, considerando que lo venden en metros cuantos debera comprar.

33.-Un campesino siembra trigo en un area cuadrada de 25 mts., ? cual es el largo del cerco frontal en cms.?

34.-Resolver x2 + 15x - 8 para cualquier variable (X).

35.-Si deseas saber una cantidad presente, conociendo una cantidad futura a una tasa de interes. Formula (P = F( 1 / (1+i)^n)).

36.-Sacar la potencia. Formula (P=VI)

37.-Convertir ‹C a ‹F. Formula (F=(‹C+32)1.8)

38.-Calcular el monto si el capital es de 2000 con un interes mensual del 8% en un tiempo de 8 meses. Formula ( M = C (1+it) )

39.-Calcular la velocidad. Formula (V= d/t)

40.-Si cada salón de la escuela tiene 40 alumnos y son 30 salones ?Cuantos alumnos son en toda la escuela?

41.-Si Juan trabaja 5 dias a la semana y descansa 2 ?Cuantos dias trabaja en 4 anos?

42.-En una escuela tienen 5 clases de 50 minutos y tienen recesos entre clases de 10 minutos ?Cuantas horas descansan en 2 anños?

43.-Si en una oficina se procesan 20 facturas cada 10 minutos, en 2 dias cuantas se procesaran si se trabajan 5 horas?

44.-Para X=2 sustituir, 2x + tan 2x =? .

45.-Si una empresa tiene _ de activo y un pasivo de _ ?Cual es su capital?. Formula (C = A-P)

46.-Calcule el voltaje de un circuito dada una intensidad I y una resistencia R. Formula (V=IR)

47.-Calcule la frecuencia de una onda que circula con un tiempo t. Formula (F=1/t)

48.-Calcule la potencia de un circuito con un voltaje V y una intensidad I. Formula (f = VI)

49.-Calcule el total que tendra que pagar una persona que va al cine dependiendo del no. de boletos a comprar y el precio.

50.-Calcule las anualidades que tendrá que pagar una persona que pidió un préstamo. Dependiendo dle tiempo que el elija y el interés por ano. Formula (Anualidad=(Préstamo/Tiempo)+interes)

51.-Determinar cuanto ganara una persona en base a la horas trabajadas. Tomando en cuenta el pago por hora.

52.-Determinar el valor de un libro, dependiendo de la cantidad y el precio.

53.-Si se tira una moneda al aire cual es la probabilidad de que salga cara? Formula (Probabilidad = n monedas / 2)

54.-Convertir horas a segundos.

55.-Calcular la fuerza. Formula (fuerza = trabajo / tiempo)

Entradas populares de este blog

Como descargar e instalar Fuentes en tu PC

Los  distintos tipos de letras nos permiten generar trabajos impresos de mejor calidad.  De allí la importancia de poseer en nuestra computadora de un gran número de fuentes entre las cuales elegir. Tanto los   profesionales del diseño gráfico   como todos aquellos que solemos utilizar nuestra computadora para realizar trabajos impresos, conocemos la importancia de disponer de un importante número de fuentes. 

(Blogger) Corazones que sube por el blog

Cupido ya está a la vuelta de la esquina y ahora no es el amor el que está en el aire sino los corazones, muchos corazones. Giffy.me  nos ofrece estos dos scripts que harán que tu blog se inhunde de romanticismo al mostrar muchos  corazones subiendo como globos por el blog . Son dos diseños, el primero son corazones color rosa de un tamaño mediano, el segundo son corazones pequeños en color rojo; en ambos casos los corazones subirán por la página moviéndose de un lado al otro.

C# - Jerarquia de Operaciones - .NET

El problema de no tomar en cuenta la jerarquía de los operadores al plantear y resolver una operación casi siempre conduce a resultados muchas veces equivocados como estos: