El
disco duro de un PC es el lugar donde almacenamos toda la información
que hace posible su funcionamiento a nivel de software, al igual que es
en ese lugar donde guardamos todos nuestros trabajos escritos, nuestras
fotos de recuerdo, nuestra música, documentos, cuentas y en fin todo lo
concerniente a archivos de gran importancia para el usuario.
Esta
parte fundamental en la vida de una computadora, puede averiarse
parcial o completamente, debido al deterioro mismo (3 años
aproximadamente) e incluso motivado por virus informáticos muy fuertes
que lo saturan de información dañina y hacen que éste trabaje con menor
productividad y genere sectores defectuosos que se proyectaran con
continuos pantallazos azules durante el uso del PC.
Es
muy lamentable que de un momento a otro nuestro disco duro deje de
funcionar por alguna de estas causas, ya que en él se encuentra mucha
información de vital importancia para el usuario como aquellas fotos de
hace años con los amigos, tal vez un documento importante de gran valor
monetario, en fin cualquier información que no se encuentre en otro lado
y que pagaríamos lo que fuera por recuperar.
Existe una herramienta llamada “HDD Regenerator” capaz
de recuperar y reparar hasta un 60% de los sectores defectuosos de un
disco duro y dejarlo unas buenas condiciones para un nuevo uso y de esta
forma recuperar los anhelados archivos.
A continuación detallaré paso a paso la forma de usarlo:
Una vez descarguen el programa, lo ejecutan y verán la siguiente ventana.
El
programa nos da la opción de crear un CD on disquete booteable, es
decir que nos permita arrancar desde ese CD/Disquete creador por HDD
regenerator al encender el PC.
Seleccionamos la opción de CD, porque hoy en día los disquetes están obsoletos y los PC ya no vienen con esa opción configurada.
Cuando
damos clic a crear un CD booteable nos aparecerá una nueva ventana
diciéndonos que seleccionemos la unidad grabadora o quemadora de CD.
Luego de seleccionar la unidad, debemos introducir un CD en blanco en la unidad quemadora y presionamos en ok.
Luego el CD será quemado con la información necesaria para recuperar nuestro disco duro defectuoso.
Para
reparar el disco duro el PC debe arrancar con el CD booteable, es decir
colocamos el CD en la unidad lectora, y reiniciamos, si es necesario
debemos cambiar el orden de arranque en la BIOS del equipo para que
empiece desde el CD.
Cuando hayamos hecho todo esto y nuestro PC, reconozca el CD al arranque nos aparecerá una pantalla similar a esta.
Elegimos el disco que va a ser reparado y pulsamos cualquier tecla para continuar con el proceso.
En
esta pantalla debemos dejar el valor predeterminado cero, para que el
análisis sea efectuado desde el principio y haya una reparación más
profunda. Luego pulsamos enter y continuamos.
El
proceso comenzará a ejecutarse, esto puede durar muchas horas
dependiendo del tamaño del disco duro, pero les aseguro que después de
esto este programa les mostrará los sectores dañados y cuales ha
recuperado.
Después de esto podrán usar nuevamente su disco duro y evitar un dinerito visitando al técnico.
El
programa tiene un costo en el mercado de 49 euros aproximadamente, sin
embargo pueden conseguir una versión de prueba y evaluar ustedes mismos
la efectividad de esta poderosa herramienta.
Espero que esta información sea de su utilidad y sepan aprovecharla al máximo.
Comentarios
Publicar un comentario