Ir al contenido principal

SQL - MySQL - Construyendo Base de Datos


En este ejercicio construiremos una base de datos llamada mibase que solo contendra una tabla llamada mitabla con campos clave, nombre, edad, estatura mismos que se estaran usando a lo largo de esta unidad a manera de ejemplo.
Empezaremos por instalar el servidor de mysql, bajarlo de www.mysql.org e intalarlo en el directorio de default (c:\mysql).
Antes de empezar a usarlo, es conveniente notar que mysql incluye varios servidores distintos, en general los dos mas importantes es un servidor standalone para windows 98, Windows Me, Windows 2000, Windows XP mysqld.exe y un servidor especializado para servicios Windows NT (mysqld-nt.exe), es decir para windows 2000,xp, en este tutorial se usa el standalone
El procedimiento a seguir para arrancar el servidor, crear los usuarios ROOT y usuario1, asi como para crear y cargar nuestra base de datos y finalmente apagar el servidor es:
1.- Usando una sesion de DOS o command prompt, navegar hasta c:\mysql\bin ejemplo:
image72.jpg
Aqui vienen los diferentes servidores MYSQL y algunas utilerias de administracion del servidor, por favor no ejecuten ninguna de ellas sobre todo las de administracion porque entonces se instalara por defaul el servidor nt de mysql como un servicio mas de windows ( si como de costumbre no hacen caso al maestro y lo arrancan, recordar que los servicios de nt y xp se arrancan y paran con start, control panel, administrative services).
2.-Arrancar el servidor standalone con la orden:
mysqld –console
ejemplo:
image73.jpg
Ustedes tendran una ventana un poco diferente (ver el MYSQL TEMA anterior), porque primero tendra que crear e inicializar unos default's del servidor mysql, pero al final de su pantalla deberan estar los dos ultimos renglones de la pantalla que esta arriba de ejemplo.
Para este caso el servidor ya esta andando y DEBERAN MINIMIZAR ESTA VENTANA.
Si todavia tienen una ventana msdos abierta ( si no la tienen abran otra sesion msdos y navegar a cd\mysql\bin) apagaremos el servidor MYSQLD con la orden:
mysqladmin -uroot -plaurosoto shutdown
Si abren la ventana que estaba minimizada observar que se paro el servidor mysqld, ejemplo:
image77.jpg
Observar que para pararlo se tuvo que usar usuario -uROOT y password
-plaurosoto
9.- ARRANCAR otra ves el servidor mysqld con la orden normal (paso 2) y minimizar su propia ventana.
10.-Ahora estableceremos una nueva sesion cliente, pero usando el usuario lauro, para crear la base de datos, las tablas de las bases, y cargar algunos renglones de pruebas en las tablas.
11.- ABRIR otra ventana msdos y dar la orden:
mysql -unombreusuario -ppassword
Esto con el fin de abrirnos una sesion de mysql, como lo muestra el siguiente ejemplo:
image78.jpg
Con este paso ya estaremos dentro del prompt de mysql. (MYSQL>)
12.- El paso que sigue es mandar instrucciones sql apropiadas ( ya leyeron el tutorial de sql) para crear nuestra base de datos, para este ejercicio usaremos la instruccion:
create database mibase;
–>observar que todas las instrucciones de sql terminan con ;
image110.jpg
13.- Se uso ademas la instruccion show databases; para ver cuantas bases de datos tenemos construidas en nuestro sitio observar que el sisMYSQL TEMA crea una default llamada test.
14.- El paso que sigue es seleccionar la base de datos a trabajar con la instruccion sql (ya leyeron el tutorial):
use mibase;
y luego construiremos nuestra primera tabla, llamada mitabla con la instruccion sql(ya leyeron el tutorial):
create table mitabla (
clave mediumint auto_increment,
nombre varchar(30),
edad int,
estatura float,
primary key(clave) );
image111.jpg
Los tipos de datos que pueden usar en mysql son: TINYINT, SMALLINT, MEDIUMINT, INT, INTEGER, BIGINT, REAL, DOUBLE, FLOAT, DECIMAL, NUMERIC, CHAR, VARCHAR, DATE, TIME, TIMESTAMP, DATETIME, TINYBLOB, BLOB, MEDIUMBLOB, LONGBLOB, TINYTEXT, TEXT, MEDIUMTEXT, LONGTEXT,ENUM(value1,value2,value3,…), SET(value1,value2,value3,…),MySQL Reference Manual (C) 2002 MySQL AB
En cuanto a autoincrement se usa para que mysql vaya asignando la clave automaticamente y primary key(clave) es para indicarle a mysql que clave es el campo llave o principal de la tabla (ver mi tutorial de mysql en programacionfacil en cuento este listo :)
15.- Ahora se cargan algunos renglones de prueba en la tabla con la instruccion sql(ya leyeron el tutorial de sql);
mysql> insert into mitabla (nombre,edad,estatura) values(
→“oso”,10,1.67);
image112.jpg
16.- agregar uno dos o tres renglones para pruebas a la tabla, para finalizar revisar como quedo cargada la tabla con la instruccion sql:
mysql>select * from mitabla;
image113.jpg
8.- Usar QUIT para terminar la sesion de mysql.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como descargar e instalar Fuentes en tu PC

Los  distintos tipos de letras nos permiten generar trabajos impresos de mejor calidad.  De allí la importancia de poseer en nuestra computadora de un gran número de fuentes entre las cuales elegir. Tanto los   profesionales del diseño gráfico   como todos aquellos que solemos utilizar nuestra computadora para realizar trabajos impresos, conocemos la importancia de disponer de un importante número de fuentes. 

(Blogger) Corazones que sube por el blog

Cupido ya está a la vuelta de la esquina y ahora no es el amor el que está en el aire sino los corazones, muchos corazones. Giffy.me  nos ofrece estos dos scripts que harán que tu blog se inhunde de romanticismo al mostrar muchos  corazones subiendo como globos por el blog . Son dos diseños, el primero son corazones color rosa de un tamaño mediano, el segundo son corazones pequeños en color rojo; en ambos casos los corazones subirán por la página moviéndose de un lado al otro.

C# - Jerarquia de Operaciones - .NET

El problema de no tomar en cuenta la jerarquía de los operadores al plantear y resolver una operación casi siempre conduce a resultados muchas veces equivocados como estos: